top of page
Buscar


¿Qué hacer en la actual pandemia con la formación clÃnica de los estudiantes de medicina?
Relfexiones acerca de cómo proceder con la enseñanza clÃnica de la medicina en pandemia La publicación de la Universidad Flinders...

Humberto Correa
14 feb 20212 Min. de lectura


Covid cambia la traslación ciencia – práctica medica
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en el proceso que traslada la nueva evidencia a la práctica clÃnica He leÃdo varias veces el...
-
14 feb 20216 Min. de lectura


Gestión clÃnica: un desafÃo del presente
La práctica de la medicina implica que el médico brinde un buen cuidado haciendo uso racional de los recursos, liberando asà parte de...
-
14 feb 20211 Min. de lectura


Acerca de los médicos y sus retribuciones
Carta enviada a Brecha a propósito de una nota de Alvaro DÃaz Berenguer referida a las retribuciones médicas

Humberto Correa
14 feb 20211 Min. de lectura


Trabajar en equipo ¿misión posible?
El manejo de enfermedades no transmisibles como la hipertensión arterial constituye un desafÃo de difÃcil abordaje, en el que es...
-
14 feb 20211 Min. de lectura


El médico del primer nivel de atención y sus competencias
Su papel es clave en el sistema de salud por lo que su formación y sus competencias con clave para el cuidado de la salud de la población
-
14 feb 20211 Min. de lectura


Coronavirus: no solo la bandera negra de la muerte
Según una encuesta reciente el 1% de los encuestados no toma ninguna medida de prevención frente al coronavirus Según una encuesta...

Alvaro DÃaz
13 feb 20214 Min. de lectura


¿Porque la epidemia actual tiene que ver con el humanismo?
El humanismo es empatÃa, cooperación y búsqueda del bienestar para todos ​ ​La epidemia tiene que ver con el humanismo por muchos ...

Humberto Correa
13 feb 20214 Min. de lectura


Resurge la poesÃa en medio de las calamidades y las dudas como un oasis en el desierto
La responsabilidad de los gobernantes es asfixiante a la hora de escuchar las contradictorias y desconcertantes proyecciones futuras de...

Alvaro DÃaz
13 feb 20216 Min. de lectura


La pandemia y sus consecuencias
Toma de decisiones en la incertidumbre La incertidumbre está presente en todas las instancias del acontecer. Los seres humanos tenemos...

Humberto Correa
13 feb 202110 Min. de lectura


Eutanasia y otras cuestiones. Comentarios acerca de que opinan los uruguayos
A propósito de una encuesta del Sindicato Médico del Uruguay El 6 de junio de 2020 se ha dado a conocer en internet la información de los...

Humberto Correa
13 feb 20217 Min. de lectura


Limitación del esfuerzo terapéutico, eutanasia y suicidio asistido 6 de 6
Referencias del tema y apéndice https://ciberindex.com/public/journals/5/p URUGUAY Bagnulo H. Supresión-limitación de los tratamientos en...

Humberto Correa
13 feb 20215 Min. de lectura


Limitación del esfuerzo terapéutico, eutanasia y suicidio asistido 5 de 6
V) La ley: prohibición y autorización En nuestro paÃs es legal la limitación —adecuación de la terapéutica— y se indica expresamente por...

Humberto Correa
13 feb 20214 Min. de lectura


Limitación del esfuerzo terapéutico, eutanasia y suicidio asistido 4 de 6
La moral: lo que es bueno hacer y lo que es malo hacer La moral es la formalización de las costumbres primitivas generadas en las...

Humberto Correa
13 feb 20213 Min. de lectura


Limitación del esfuerzo terapéutico, eutanasia y suicidio asistido 3 de 6
Definiciones acerca del tema A. LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO CON INTENCION CURATIVA (adecuación de la terapéutica). Su opuesto es...

Humberto Correa
13 feb 20214 Min. de lectura


Limitación del esfuerzo terapéutico, eutanasia y suicidio asistido 2 de 6
Formas del fin de la vida La vida de las personas puede terminar de distinta manera. Quizá no se pueden abarcar todas las circunstancias...

Humberto Correa
13 feb 20211 Min. de lectura


Limitación del esfuerzo terapéutico, eutanasia y suicidio asistido 1 de 6
Reflexiones sobre el final de la vida Los problemas relacionados con el principio y el fin de la vida y las reflexiones, actitudes,...

Humberto Correa
13 feb 20213 Min. de lectura


¿Cuándo podremos reencontrarnos y abrazarnos?
Homero Bagnulo y Carlos Vivas Partamos de la base que para la vasta mayorÃa de los seres humanos no hay substituto posible para el...

Homero Bagnulo
11 feb 20214 Min. de lectura


Covid-19: oscura pandemia, pero también una oportunidad
Los seres humanos en este siglo XXI nos hemos acostumbrado en su mayorÃa a un ritmo de vida laboral y personal con una alta sobre...

Bernardo Layerle
11 feb 20214 Min. de lectura


Claroscuros en la evidencia de covid-19
Luces y sombras en el proceso de generación de evidencia relacionada a la pandemia El perÃodo excepcional que se vive ha tenido marcado...
-
23 nov 20209 Min. de lectura
Botón
bottom of page
