top of page
REFLEXIONES
Ideas acerca del tiempo que vivimos




Edgardo Sandoya
- 0 min.


Selva Lima
- 0 min.


Humberto Correa
- 0 min.


Humberto Correa
- 0 min.


Mauricio Toledo
- 0 min.

Carlos Vivas
- 1 min.
Homicidios intencionales en la salud: un tema huérfano
Artículo original


Humberto Correa
- 0 min.


Humberto Correa
- 0 min.


Humberto Correa
- 0 min.


Humberto Correa
- 0 min.


Edgardo Sandoya
- 1 min.
El resultado de un tratamiento no es blanco o negro
Publicada en Uypress en 2017


Edgardo Sandoya
- 0 min.


Carlos Vivas
- 1 min.
El virus no negocia
Revisión - Reflexión


Edgardo Sandoya
- 1 min.
Transmisión aérea de la enfermedad
Comentario en video


Julián Suquivide
- 14 min.
Una historia personal
En tiempos de covid (a) MINISERIE EXPERIENCIAL Escenografía: Módulo lunar Reparto por orden de aparición: Personas presentes en el módulo...


Edgardo Sandoya
- 1 min.
Por qué me preocupa la covid-19 prolongada
Reflexión de John Mandrola Incluye comentario en video


Humberto Correa
- 1 min.
La empatía salva
En marzo comenzamos Humanismo Medico I (2º año de Medicina). Se pidió a los estudiantes que escribiesen sobre su concepto de empatía y...


Edgardo Sandoya
- 1 min.
Participación del paciente en la elaboración de guías de práctica clínica
Artículo original Incluye comentario en video


Humberto Correa
- 1 min.
Le enfermedad le abrió los ojos, y se los llenó de lágrimas
Cada alumno entrevista pacientes internados intentando captar su vida, el momento crucial en que se encuentra, así como las emociones y...

Humberto Correa
- 0 min.


Edgardo Sandoya
- 1 min.
Lo que sabemos, lo que dudamos y lo que no sabemos
Reflexiones acerca de la evidencia en medicina, en este caso aplicado al tabaquismo y el control de tabaco en un editorial en una revista...

Edgardo Sandoya
- 1 min.
Practicando el arte, perfeccionando la ciencia
Libro de Bernard Lown. Reflexiones de un cardiólogo sobre el arte de sanar


Carlos Vivas
- 1 min.
Reflexiones poco ortodoxas
Tal vez sea un disparate, pero visto y considerando que: 1. este virus va a formar parte de nuestra comunidad por los menos por 1 o 2...

Wiston Cabrera
- 2 min.
En tiempos de epidemia
Uno de los libros que mas recuerdo de los que he leído es Ensayo sobre la Ceguera, de José Saramago, publicado hace veinticinco años, en...

Mónica Dini
- 2 min.
Cuando la realidad nos enfrenta a nosotros mismos
En los CTI pediátricos estamos sumergidos en una situación de trabajo y paranoia que hace difícil lo que hasta ayer era sencillo. En mi...


-
- 4 min.
Siete días en la vida de un"contacto de contacto"
Relato de un médico amigo al inicio de la pandemia Hace una semana, estando de guardia interna como cirujano, mi esposa, quien también es...


María del Pilar Aguilar
- 2 min.
Recuperar la lucidez y rescatar el afecto
Ensayo sobre la ceguera de José Saramago, nos narra una ficción en la que una epidemia de ceguera blanca azota a la humanidad. Y en esta...


Carlos Vivas
- 4 min.
MBV: Medicina Basada en la Vergüenza
La pandemia causada por el virus SARS-CO2 además de su morbimortalidad, tiene una nueva víctima: la epistemología médica. Aunque el foco...

Carlos Vivas
- 3 min.
Decisiones incómodas: ¿a quienes postergamos sus cuidados?
En la práctica médica actual la toma de decisiones respecto a la indicación de pruebas diagnósticas y de estrategias terapéuticas está...


Carlos Vivas
- 3 min.
Posibles escenarios a futuro
Carlos Vivas y Homero Bagnulo Iniciamos con la presente una serie de notas breves con algunos puntos que nos parece puedan resultar de...


Carlos Vivas
- 4 min.
Hacia una nueva normalidad del sistema sanitario
Cuando en 1818 el ingeniero civil inglés Thomas Tredgold introdujo el concepto resiliencia como una propiedad de la madera de obras...


Homero Bagnulo
- 3 min.
Daños colaterales en las medidas de aislamiento
Homero Bagnulo y Carlos Vivas Daños colaterales es un eufemismo adoptado por los militares de los Estados Unidos en la mitad del siglo...

Carlos Vivas
- 4 min.
¿Héroes o Villanos?
En tiempos de crisis, salir a dar la cara, comunicarse con colegas, difundir resultados, orientar a la opinión pública y asesorar a los...

Carlos Vivas
- 4 min.
Una disyuntiva errónea: salud vs economía
Carlos Vivas y Homero Bagnulo En estos tiempos hemos oído reiteradamente que la salud es lo primero y que luego nos ocuparemos de las...

Homero Bagnulo
- 3 min.
Las decisiones siempre son políticas
Homero Bagnulo y Carlos Vivas La relación de la sociedad, y en particular de los gobiernos con la ciencia y la tecnología es compleja. En...


Homero Bagnulo
- 5 min.
Las comparaciones entre países no tienen sentido
Homero Bagnulo y Carlos Vivas Varios presidentes y miembros destacados de distintos gobiernos se han ocupado de compararse con los datos...


Carlos Vivas
- 2 min.
El futuro ya no es lo que era
Con esta frase el poeta Paul Valery se dirigía a la Academia Francesa expresando el malestar psicológico que traía aparejado la...


Homero Bagnulo
- 4 min.
¿Vendrán cambios en la atención sanitaria?
Homero Bagnulo y Carlos Vivas La actual pandemia ha sido un huracán para el modelo con que se practica la medicina en cotidianamente, al...


-
- 7 min.
Intereses económicos desbocados
Relato de la especulación desalmada por ejecutivos de Moderna en base a medias verdades El análisis de la investigación actual conlleva...


Homero Bagnulo
- 4 min.
Para tranquilizar a los más aprensivos
Homero Bagnulo y Carlos Vivas Aprensivo: según el Diccionario de la Lengua Española dícese de la persona sumamente pusilánime que en todo...


María Penengo
- 4 min.
Breve reflexión: operar sin el abrigo de las fronteras disciplinarias
Penengo M, García JP, Toledo M La epidemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 nos ha dejado a todos, en alguna medida, a la intemperie....


María Penengo
- 2 min.
Breve reflexión: enseñanza-aprendizaje en disposición horizontal
Equipo de farmacología: Mauricio Toledo, Juan Pablo García, María Penengo Decíamos en un artículo reciente (1) que la epidemia por el...


Homero Bagnulo
- 4 min.
Algunos datos de interés sobre la propagación del virus
Homero Bagnulo y Carlos Vivas Como es de público conocimiento el virus que determina la enfermedad que conocemos como COVID19 se propaga...


Carlos Vivas
- 4 min.
Se publicaron los datos epidemiológicos sobre el Greg Mortimer
Carlos Vivas y Homero Bagnulo Aunque llamativamente no se nombra al crucero, para los que hemos seguido la peripecia no quedan dudas....


Carlos Vivas
- 3 min.
¡Son los muertos estúpido!
Reflexiones acerca de la estrategia de manejo de la epidemia de covid-19 en Suecia Durante la campaña electoral para las elecciones...


Carlos Vivas
- 6 min.
Testear o no testear: ¿es este el dilema?
Carlos Vivas, Homero Bagnulo - Notas sobre la pandemia El tsunami de información sobre el coronavirus sobrepasa nuestra capacidad de...


-
- 6 min.
Controversias por el uso comunitario de las máscaras
Homero Bagnulo, Carlos Vivas - Notas sobre la pandemia Pocas estrategias han sido más discutidas en la medicina que el uso de las...


Homero Bagnulo
- 6 min.
Sacrificando a los más débiles
Homero Bagnulo, Carlos Vivas - Notas sobre la actual pandemia Al día de hoy han fallecido 43.600 personas en el Reino Unido (RU) y 5.300...


Humberto Correa
- 4 min.
Covid-19: estudiantes sin práctica clínica puede tener implicancias significativas
Reflexiones a propósito del artículo Clinical placements foe medical students in the time of covid-19. Med J Aust 2020;213: 69-71 Retirar...
bottom of page