top of page
Buscar


Actividad quirúrgica durante la pandemia de covid-19
Complejidades de la actividad quirúrgica debidas a la pandemia

Alfredo Scelza
14 feb 20211 Min. de lectura


SARS-COV-2: potenciales estrategias farmacológicas para sus complicaciones
Actualización de las posibles estrategias de manejo farmacológica de las complicaciones

Juan Pablo García
14 feb 20211 Min. de lectura


Facultad de Medicina, Universidad CLEAH: coronavirus SARS-CoV-2
Visión desde las distintas áreas de la facultad acerca de la pandemia

Selva Lima
14 feb 20211 Min. de lectura


Los medicamentos en una nueva realidad
Visión del equipo de farmacología acerca de los medicamentos en tiempos de pandemia

Mauricio Toledo
14 feb 20211 Min. de lectura


Fármacovigilancia en tiempos de pandemia
Visión del equipo de farmacología acerca de la farmacovigilancia en el momento actual

Mauricio Toledo
14 feb 20211 Min. de lectura


Remdesivir: una nueva realidad
Visión del equipo de farmacología respecto al papel de este fármaco

Mauricio Toledo
14 feb 20211 Min. de lectura


El cáncer en tiempos de covid-19
Impacto de la pandemia sobre el manejo de esta patología

Eduardo Lasalvia
14 feb 20211 Min. de lectura


Relevancia de la temporalidad terapéutica en covid-19
Visión del equipo de farmacología acerca de período evolutivo de la enfermedad y el empleo de los fármacos

Nina Di Menza
14 feb 20211 Min. de lectura


Blanco terapéutico en covid-19: hiperinflamación y uso de corticoides
Visión del equipo de farmacología sobre el papel de los corticosteroides en esta entidad

Nina Di Menza
14 feb 20211 Min. de lectura


Covid-19: la clorpromazina en la agenda antiviral
Visión del equipo de farmacología acerca del papel de este fármaco en la pandemia

Mauricio Toledo
14 feb 20211 Min. de lectura


Uso de hidroxicloroquina en covid-19: actualización
Visión desde el equipo de farmacología del empleo de este fármaco

María Penengo
14 feb 20211 Min. de lectura


Testear o no testear: ¿es este el dilema?
Carlos Vivas, Homero Bagnulo - Notas sobre la pandemia El tsunami de información sobre el coronavirus sobrepasa nuestra capacidad de...

Carlos Vivas
14 feb 20216 Min. de lectura


Controversias por el uso comunitario de las máscaras
Homero Bagnulo, Carlos Vivas - Notas sobre la pandemia Pocas estrategias han sido más discutidas en la medicina que el uso de las...
-
14 feb 20216 Min. de lectura


Sacrificando a los más débiles
Homero Bagnulo, Carlos Vivas - Notas sobre la actual pandemia Al día de hoy han fallecido 43.600 personas en el Reino Unido (RU) y 5.300...

Homero Bagnulo
14 feb 20216 Min. de lectura


Covid-19: estudiantes sin práctica clínica puede tener implicancias significativas
Reflexiones a propósito del artículo Clinical placements foe medical students in the time of covid-19. Med J Aust 2020;213: 69-71 Retirar...

Humberto Correa
14 feb 20214 Min. de lectura


¿Qué hacer en la actual pandemia con la formación clínica de los estudiantes de medicina?
Relfexiones acerca de cómo proceder con la enseñanza clínica de la medicina en pandemia La publicación de la Universidad Flinders...

Humberto Correa
14 feb 20212 Min. de lectura


Humanización de la atención en el marco de la pandemia
Conferencia en la CONAE del Ministerio de Salud Pública

Humberto Correa
14 feb 20211 Min. de lectura


Tocilizumab reduce la mortalidad en covid-19
Artículo original
-
13 feb 20211 Min. de lectura


¿Cuándo podremos reencontrarnos y abrazarnos?
Homero Bagnulo y Carlos Vivas Partamos de la base que para la vasta mayoría de los seres humanos no hay substituto posible para el...

Homero Bagnulo
11 feb 20214 Min. de lectura


Colchicina ¿útil en covid-19?
Una prepublicación al respecto explora la hipótesis de que este fármaco es efectivo en los pacientes con covid-19, pero se requiere más...
-
11 feb 20211 Min. de lectura
Botón
bottom of page
