¿Qué dejó en mi humanismo?: influencia en mi forma de pensar
- Humberto Correa 
- 12 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Influencia sobre mi forma de pensar y desarrollo
- Ha sido muy importante para mi crecimiento personal. 
- Me ha permitido crecer como persona. 
- Me ha hecho concebir que cuando sea médico encararé una vida feliz en mi trabajo y en mi vida personal y evitaré el burnout. 
- Ha sido sumamente enriquecedora en mi vida personal. 
- Me ayudó a ser una persona más feliz. 
- Creo que el conocimiento surgido aquí durará para siempre. 
- He adquirido conocimientos y herramientas que me ayudarán a ser mejor profesional de la salud y mejor persona. 
- Aprender que ser médico significa mucho más que tratar órganos y sistemas. 
- Ese es el tesoro más grande que me llevo de Humanismo. 
- Esclareció incertidumbres y nos generó nuevas preguntas y nuevas respuestas. 
- Incentivó la autorreflexión. 
- Incentivó cambios de opinión. 
- Hizo que maduráramos nuestros pensamientos. 
- Nos obligó a reflexionar y con ello a cambiar, a veces, de postura. 
- Aquí puedo reflexionar y poner en duda opiniones propias que antes daba por irrefutables. 
- Humanismo da lugar para la reflexión propia, de la cual siempre he disfrutado. 
- En nuestras cabezas surgió la necesidad de buscar respuestas a las incógnitas planteadas y ese razonamiento generó en nosotros conocimiento. 
- Humanismo brinda instancias reflexivas donde no hay respuestas correctas o incorrectas y donde uno practica la introspección. 
- Aprendimos a pensar, a reflexionar y a reflexionar sobre nuestras reflexiones, a respetar y a empatizar. 
- Lo que he aprendido -mucho sin darme cuenta- se ha ido integrando a mí y en el futuro seré medica humanista, donde estas cosas pasarán de ser reflexiones a ser acciones. 
- Humanismo nos hace conocernos mas, a veces me sorprendo pensando y reflexionando sobre temas de los que que no tenía opinión formada. 
- Sacamos aprendizaje para no repetir algunas cosas inadecuadas y sostener que han sido buenos ejemplos. 
- En Humanismo aprendí a trabajar mi reflexión, ir a lo más profundo de mis pensamientos y aprender a desarrollarlos y comunicarlos en forma entendible. 
- En humanismo comprobé que estamos en evolución constante y debemos aspirar siempre a nuestra mejor versión. 
- Humanismo potenció mi empatía. 
- Terminé de cerrar conceptos que tenía inconclusos, pasé a a formular mis propias hipótesis y mis maneras de reflexionar. 
- En situaciones en que la vida nos pone a prueba Humanismo nos da bases para encarar estos eventos desde un punto de vista racional y emocional. 




Comentarios